El sistema digestivo es una parte fundamental del bienestar de nuestras mascotas. Cuando no funciona correctamente, puede afectar su energía, apetito, ánimo y salud general. Desde molestias leves hasta problemas graves, es importante identificar los síntomas digestivos a tiempo y saber cómo apoyar a nuestros perros y gatos de forma natural.
A continuación, te compartimos las enfermedades digestivas más comunes en mascotas, sus causas, síntomas y formas de tratamiento.
⸻
1. Gastritis
Qué es:
Inflamación del revestimiento del estómago.
Síntomas comunes:
• Vómitos (a veces con espuma o bilis)
• Falta de apetito
• Dolor abdominal
• Letargo
Causas frecuentes:
Comer en exceso, ingerir basura o alimentos tóxicos, estrés, medicamentos, bacterias o alergias alimentarias.
⸻
2. Colitis
Qué es:
Inflamación del colon (intestino grueso), suele causar diarreas frecuentes.
Síntomas comunes:
• Diarrea con moco o sangre
• Heces blandas, urgencia para defecar
• Dolor al evacuar
Causas:
Cambios de dieta, parásitos, infecciones bacterianas o estrés.
⸻
3. Pancreatitis
Qué es:
Inflamación del páncreas, puede ser aguda o crónica.
Síntomas:
• Vómitos repetidos
• Dolor abdominal fuerte
• Letargo extremo
• Fiebre
Causas:
Comida muy grasosa, enfermedades metabólicas, medicamentos o predisposición genética.
⸻
4. Enteritis (inflamación intestinal)
Síntomas:
• Diarrea acuosa o con olor fuerte
• Malestar general
• Deshidratación
• En casos severos: vómito con sangre
Causas:
Parásitos, infecciones virales (como parvovirus), intolerancias alimentarias.
⸻
5. Obstrucción intestinal
Qué es:
Bloqueo en el tracto digestivo por cuerpos extraños (huesos, juguetes, piedras, ropa).
Síntomas de alerta:
• Vómitos constantes
• Abdomen inflamado o duro
• Imposibilidad para defecar
• Decaimiento severo
Es una urgencia veterinaria.
⸻
¿Cómo apoyar la salud digestiva de forma natural?
• Alimentación balanceada y específica (piensos digestivos o cocción casera bajo guía)
• Probióticos para mejorar la flora intestinal
• Agua fresca y disponible todo el tiempo
• Evitar premios en exceso y comida humana
• Desparasitación interna cada 3-6 meses
• Reducción del estrés con rutinas estables y apoyo emocional
⸻
¿Y el CBD puede ayudar?
Sí. El CBD (cannabidiol) puede ser útil como coadyuvante natural para:
• Reducir la inflamación del tracto digestivo
• Controlar el vómito y las náuseas
• Regular el apetito
• Disminuir el estrés intestinal (relacionado con ansiedad o cambios de entorno)
• Promover el bienestar general y la recuperación
Siempre debe utilizarse con orientación veterinaria, sobre todo si tu mascota está tomando otros medicamentos.
⸻
Conclusión
La mayoría de las enfermedades digestivas pueden tratarse con éxito si se detectan a tiempo. Mantener una buena alimentación, evitar cambios bruscos y prestar atención a los síntomas son claves para mantener un sistema digestivo sano.
Si tu mascota necesita apoyo natural para su salud digestiva, te invitamos a conocer nuestras fórmulas con CBD para mascotas, libres de THC, seguras y con calidad verificada.